viernes, 4 de abril de 2025

Rina Kent

 God of wrath

3 / 6  Legado de Dioses

Primera publicación, Noviembre de 2022

Blackthorm Books LLC

Audiolibro (inglés)

Narrado por Teddy Hamilton, Zara Hampton-Brown, Shane East y Jason Clarke

Dark Romance New Adult


El demonio me ha atrapado.

Lo que empezó como un error inocente se ha convertido en todo un infierno.

En mi defensa diré que no pretendía involucrarme con un príncipe de la mafia.

Pero él se ha abierto paso entre mis muros igualmente.

Jeremy Volkov puede parecer encantador, pero en su interior acecha un auténtico depredador.

Solo quiere poseerme, ser mi dueño.

Pero yo no tengo ninguna intención de quedarme en su mundo sangriento.

O eso creo.


Esta saga me tiene enganchadísima y cuando me enteré quienes eran los protagonistas de este tercer libro, no pude evitar ponerme con él en cuanto acabé con el anterior.

Cecily lleva tiempo enamorada de Landon King, por esto no duda en ayudarle a espiar a su banda rival infiltrándose en una iniciación. Pero allí se encontrará con "Mascara naranja" que la hará sentir esa emoción que lleva tiempo apagada en ella. Sabe que si sus amigos se enteran de sus gustos sexuales la harán avergonzarse, por eso se apunta en un aplicación en la que participa Landon. Lo último que espera es que quien acepta su invitación es mascara naranja, y ese hombre es Jeremy Volkov, el hermano de una de sus amigas, heredero de la mafia rusa en Nueva York.


Jeremy se ha colado en la vida de Cecily devastando todo a su paso, y cuanto más la conoce, menos quiere que desaparezca de su lado y no le importará hacer lo que sea para que se quede allí. 


Rina Kent tiene una forma de escribir que enseguida me engancha, todos los lbiros que he leído de ella han conseguido que a la tercera página no pudiese dejar de leer. Se que estos libros no son para todos, son Dark Romance fuerte con escenas duras que no a todo el mundo gustan. A mi estas lecturas me hacen desconectar, y aunque pasan cosas que en mi vida normal no toleraría, consiguen evadirme de mi día a día.


Este es el tercer libro y gira alrededor de Jeremy y Cecily, dos personajes a los que vi química en el primer libro y cuando supe que esta novela iba sobre ellos, sabía que me iba a enganchar.


Cecily me ha gustado mucho, es una joven mojigata pero con carácter. Cuando descubrí la razón de su forma de ser me quedé alucinando porque no me lo esperaba. Me gusta como evoluciona en el libro y creo que de momento, es la chica del grupo que más me gusta.


Jeremy también me ha gustado y eso que no me gustan los tíos posesivos y celosos, pero me gusta como cuida de nuestra prota o de aquellos a los que quiere, y no duda en hacer lo que sea por ellos.


Este libro comienza más o menos paralelo al primero de la saga, y veremos desde el punto de vista de nuestros protas algunas de las cosas que pasan en los dos libros anteriores. La novela está narrada desde el punto de vista de ambos y también de sus padres, y me ha gustado mucho esto.


Todo comienza con la iniciación, esa en la que se coló la prota del primer libro, donde también se cuela Cecily disfrazada para ayudar a Landon, que quiere descubrir cosas de la casa donde viven los miembros de su banda rival. Allí se encontrará con un enmascarado que le hará sentir esas cosas que intenta disimular ante sus amigos... y es que solo se excita con determinadas cosas. Jeremy se colará en su vida aunque ella no quiera, y no le importará chantajearla si consigue lo que quiere.


La historia entre ambos comienza sexualmente, pero según van conociéndose mejor, ambos comenzarán a sentir algo más e irá convirtiéndose en una relación más seria. Me ha encantado cuando ambos se dan cuentan, sobre todo él que no dudará en irrumpir en la vida rutinaria de Cecily.


Me ha gustado reencontrarme con los personajes de anteriores libros, tanto protagonistas como secundarios, al igual que conocer a otros nuevos. Me encantan los grupos de wasap de los amigos de nuestros protas, me han hecho reír mucho. 


Y mientras vamos disfrutando de la relación entre ambos, reviviremos el libro anterior pero visto desde el punto de vista de nuestros protas. También comprobaremos hasta que punto está colado Jeremy y conoceremos a la familia de Cecily (me ha encantado su padre).



En la parte final pasan muchas cosas y cuando pensaba que las cosas se iban a resolver de una forma, la novela da un giro y cambia todo de nuevo. El epílogo me ha encantado, me ha hecho terminar la novela con más de un suspiro y me ha dejado con ganas de más.


En conclusión, God of wrath ha sido una lectura que me ha encantado y es que he disfrutado como una enana con la historia de nuestros protagonistas. Creo que es mi novela favorita de la saga, y me ha dejado con ganas de más... estoy deseando de seguir con estos libros.



miércoles, 2 de abril de 2025

Mis Lecturas de Marzo

 ¡Hola a tod@s!

Otro mes que se pasa volando y ya hemos comenzado abril. Hoy os vengo a contar lo que he leído en el mes de marzo, que empezó bastante mediocre pero que ha terminado de forma estupenda.


No esperaba que este libro me fuese a gustar tanto. Me lo escuché en un día porque no podía dejar de escuchar, y eso hace siglos que no me pasa. Espero que el resto de la saga me guste tanto como este libro.

He disfrutado mucho de estos dos libros, es cierto que el de Rina Keng me ha gustado mucho más que el Alina Not, pero ambas me tuvieron enganchadas de principio a fin y me dejaron estupendas sensaciones.


Tres lecturas que me gustaron bastante y que me tuvieron entretenida durante su lectura. Seguiré leyendo a las tres autoras.


Estos cinco libros ha pasado por mis manos este mes, pero no me han dejado grandes sensaciones. Que me haya pasado con los tres relatos de TJ Klune lo veo comprensibles porque no aportan nada a la trama de la saga a la que pertenecen. Pero tanto el de Evie Dunmore como el de Kerri Maniscalco, han sido unas enormes decepciones y son libros que se que pasarán al olvido en un periodo corto de tiempo.

¿Qué tal ha sido vuestro mes?
¿Coincidimos en lecturas?